Categorías
Año 2017

30 de Mayo – 06 de Junio de 2017:

Salón De Actos y Salón Azul,, Facultad de Derecho (UBA):

Preguntando el derecho:
“Contrapuntos sobre cuestiones del derecho de familia”.

Programa:
Principios del derecho de familia y uniones convivenciales.
Alimentos y divorcio.

Objetivo:
“Preguntando el derecho” tiene como finalidad proporcionar un espacio de resolución de consultas para los graduados, generando a su vez un debate dinámico de los expositores en los temas planteados.

Disertantes: Dres. Jorge Kielmanovich y Marta Mattera.

Ver Mas >>

Categorías
Año 2017

23 de Mayo de 2017:

Salón De Actos, Facultad de Derecho (UBA):

Jornada:
“IV Jornada de Riesgos del Trabajo”.

Programa:
Primer Panel
17.30 hs.: “Reforma de IBM; Montos fijos y mínimos según la reforma impuesta por la Ley 27.348” – Dr. Miguel Angel Maza.
18 hs.: “Concepto de Domicilio en la ley 27.348 y sus consecuencias” – Dr. Diego Tula.
18.15 hs.: “Aspectos Judiciales de la Ley 27.348” – Dra. Liliana Rodríguez Fernández.
18.30 hs.: “Nuevos Desafíos del Derecho de Trabajo” – Dr. Diego Tosca.
18.45 hs.: “Sistema de Riesgos de Trabajo y el estándar jurisprudencial” – Dr. Sebastián Aronin
19 hs.: “Aspectos procesales en la Reforma de la Ley de Riesgos de Trabajo” – Dr. Leonardo G. Bloise.

Segundo Panel
19.15 hs.: “Mecanismo para el acceso Jurisdiccional de la ley 27.348” – Dr. Carlos Toselli.
19.30 hs.: “Incidencias practicas de la reforma de la Ley 27.348” – Dr. Juan   Formaro.
19.45 hs.: “Prestaciones dinerarias del reclamo sistémico a partir de la reforma” – Dra. Rosalia Romero.
20 hs.: “Procedimiento laboral en la Prov. de Bs. As. en reclamos fundados en la ley 27.348” – Dr. Gabriel Fremp.
20.15 hs.: “El futuro del derecho del trabajo” – Dra. Estela Ferreiros.

Coordinación: Dr. Andrés Agustín Prieto Fasano.

Ver Mas >>

Categorías
Año 2017

29 de Marzo, 05, 19 y 26 de Abril de 2017:

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:

Curso de Práctica Profesional:
“DERECHO DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR”.
Coordinación de Institutos y Actividades Académicas. A cargo del Dr. Leandro R. Romero.
Instituto de Derecho del Usuario y del Consumidor.

Temario:
29/03: Derecho Del Consumidor. Principios Generales. El art. 42 CN. La ley 24240 (LDC) y el CCCN. Contratos paritarios y por adhesión  a cláusulas predispuestas, y contrato de consumo en la Ley y en el Código. Contratación masiva. La relación de consumo. Requisitos. Interpretación. Cláusulas abusivas. Contratos con regulaciones específicas. * 05/04: Derecho a la información en los contratos de consumo. Contenido y aplicación. La publicidad. Incorporación de sus términos en el contenido del contrato. Distintos tipos de publicidad ilícita. El trato digno. Jurisprudencia de estos aspectos en los diferentes tipos de contrato de  consumo. El COPREC y la conciliación. La Auditoria en las relaciones de consumo. * 19/04: Denuncias administrativas y su procedimiento. Conciliaciones y multas administrativas. El daño directo. Arbitraje de consumo. Regulaciones especiales: medicina prepaga, tarjeta de crédito, tiempo compartido, seguros, planes de ahorro. * 26/04: La acción judicial. El fuero competente. El Beneficio de la Justicia Gratuita. El daño resarcible y el daño punitivo en particular. Jurisprudencia. Acciones Colectivas de Consumidores: características, requisitos de procedencia.

Docentes: Dres. Elena Crivellari Lamarque, Gustavo Somoza López, Lorena Ottaviano, José Luis Laquidara, Fernando E. Shina, Silvana Alonso, Flavio I. Lowenrosen y Adriano P. Díaz Cisneros.

Coordinación: Dr. Adriano P. Díaz Cisneros.

Ver Mas >>

Categorías
Año 2017

09 de Marzo de 2017:

Salón Azul, Facultad de Derecho (UBA):

Jornada:
“ART. DNU 54/2017 y reformas legislativas en riesgos del trabajo”.

Programa:
17.30 a 17.50 hs. Palabras de apertura y planteo del tema; Daniel Roque Vítolo (Director del Departamento de Derecho Económico y Empresarial);
17.50 a 19.45 hs. Análisis de la legislación vigente y las reformas a la misma. Luces y sombras. Carlos José María Facal (Especialista en Derecho de Seguros); Mario Ackerman (Profesor Emérito de la UBA);
19.45 a 20 hs. Conclusiones; Felipe Aguirre (Profesor del Departamento de Derecho Económico y Empresarial);
20 a 20.30 hs. Preguntas.

Auspicia:
Asociación Internacional de Derecho de Seguros – Rama Argentina (AIDA);

Organiza:
Departamento de Derecho Económico y Empresarial.

Director Académico: Daniel Roque Vítolo.

Ver Mas >>

Categorías
Año 2016

30 de Noviembre de 2016:

Salón de actos, Facultad de Derecho (UBA):

Congreso:
“VIII Congreso Phelps: Instituciones para la innovación y el desarrollo económico”.

Programa:
Acto inaugural. Palabras de la Decana Dra. Mónica Pinto y presentación del Prof. Dr. Juan Vicente Sola.
Conferencia del Dr. Ricardo Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Conferencia del Prof. Edmund Phelps: “Las instituciones y el dinamismo económico”.
Panel: Prof. Carlos F. Balbín, Procurador General del Tesoro, Prof. Héctor Mairal, Mairal O’Farrell, y Prof. Sergio Brodsky, Inspector General de Justicia.
Panel de cierre: Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia de la Nación.

Organiza:
Centro de Derecho y Economía de la UBA. Center on Capitalism and Society Columbia University. Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Colabora:
Clarín Económico (iEco –Clarín)

Ver Mas >>

Categorías
Año 2016

31 de Octubre 07 – 14 de Noviembre de 2016:

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:

Ciclo de Conferencias:
“SEGUROS: LOS GRANDES CAMBIOS Y LOS NUEVOS ENFOQUES DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN“.
Coordinación de Institutos y Actividades Académicas.
Instituto de Derecho de Seguros “Isaac Halperín“. Director: Dr. Eduardo F. Baeza.

Programa:
31/10: Seguros y el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación: 1) Introducción. 2) El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y los Seguros. 3) Los contratos de Seguro en General – 07/11: Los ‘Contratos de Seguros’ como ‘Contratos de Adhesión’ y ‘Contratos de Consumo’: 1) Los Contratos de Seguros como Contratos de Adhesión, 2) Los Contratos de Seguros como Contratos de Consumo – 14/11: La Nueva Plataforma Legal del Código Civil y Comercial en Defensa de los Consumidores de Seguros: 1) El “Piso Mínimo” del Nuevo Código Civil a favor de los asegurados (por sobre la Ley de Seguros). 2) El “Piso Mínimo” del Nuevo Código Civil y Comercial y la Ley de Defensa del Consumidor en favor de los asegurados, 3) El “Piso Superior” por aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor en los Seguros (por sobre el Nuevo Código Civil y Comercial y la Ley de Seguros), 4) El “Piso Superior” por aplicación de la Ley de Seguros (por sobre el Nuevo Código Civil y Comercial).
 
Expositor: Dr. Waldo Sobrino (Doctor en Derecho Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho – U.B.A.).

Ver Mas >>

Categorías
Año 2016

04 de Octubre de 2016:

Aula 1 Extensión Universitaria, Facultad de Derecho (UBA):

Mesa Redonda:
“Régimen de sinceramiento fiscal. Aspectos generales y cuestiones conflictiva”.

Expositores:
Dr. Alberto Tarsitano. “Régimen de exteriorización voluntaria”.
Dra. Agustina O´Donnell. “Regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras”.
Dr. José María Sferco. “Aspectos penales del régimen de sinceramiento fiscal”.
Dra. Silvina E. Coronello. “Contribuyentes cumplidores”.

Coordinador:
Dr. Diego Andrejin.

Organiza:
Carrera de Especialización en Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Auspicia:
Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario.

Ver Mas >>

Categorías
Año 2016

21 de Septiembre de 2016:

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:

Conferencia:
“Actualidad del Recurso Extraordinario Federal”.
Coordinación de Institutos y Actividades Académicas. A cargo del Dr. Leandro R. Romero.
INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL – Director: Dr. Mario E. Kaminker.

Expositor: Dr. Alberto Garay.

Ver Mas >>

Categorías
Año 2016

12 de Septiembre de 2016:

Sala Vélez Sarsfield, Facultad de Derecho (UBA):

Diálogo internacional de profesores:
“La unificación del Código Civil y Comercial”.

Programa:
• 18.30 a 19.10 hs. “La unificación en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina”; Prof. Daniel Roque Vítolo (Director del Departamento Económico y Empresarial, Facultad de Derecho de la UBA);
• 19.10 a  19.50 hs. “La unificación desde la experiencia europea”; Prof. Gerald W. Spindler (Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Goettingen, Alemania);
• 19.50 a 20.30 hs. ” La experiencia unificadora  en la República Federativa del Brasil”;
• Prof. Nelson L. Eizirik (Académico de la Facultad de Derecho Cándido Méndez, Río de Janeiro, Brasil).

Organiza:
Departamento de Derecho Económico y Empresarial.

Director Académico: Daniel Roque Vítolo.

Categorías
Año 2016

06 de Septiembre de 2016:

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:

Conferencia:
“EL CÁLCULO DE LAS INDEMNIZACIONES POR LESIONES Y MUERTE DE ACUERDO A LAS NUEVAS PAUTAS DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. `Su importancia en los seguros de responsabilidad civil´”.
Coordinación de Institutos y Actividades Académicas. A cargo del Dr. Leandro R. Romero.
INSTITUTO DE DERECHO DE SEGUROS “ISAAC HALPERIN” – Director: Dr. Eduardo F. Baeza.

Expositor: Dr. Carlos Alberto Schiavo.

Ver Mas >>

Abrir chat
1
Hola bienvenido a Estudio Jurídico Slonimsky
¿En qué puedo ayudarte?