Categorías
Año 2023

15 de Junio de 2023

Salón Azul, Facultad de Derecho (UBA):

Jornada:

“Inteligencia artificial. Nuevos desafíos para el Estado y el Derecho”.

Cronograma:

Presentación 17 hs. Director Académico Observatorio TIC Estado y Gestión Pública Profesor Dr. Jorge O. Bercholc -Derecho UBA-“.

Primer Panel –17.15 a 20 hs. Expositores:

  • Sonia Agnese  Experta en Regulación y Política de Telecomunicaciones – UTDT
  • Javier Barraza  Observatorio TIC Estado y Gestión Pública -Derecho-UBA
  • Christian Cao  -Profesor Derecho-UBA-
  • Flavia Costa    -CONICET – UBA/UNSAM-
  • Andrés Gil Domínguez  -Profesor Derecho-UBA-
  • Horacio Granero -Experto en IA – UCA – El DIAL-
  • Schor-Landman – Derecho – UBA – Consultor Subsecretaria TIC – Jefatura Gabinete de Ministros
  • Antonella Stringhini  -IALAB Derecho UBA-
  • Darío Veltani – UCA / AUSTRAL
  • Horacio Granero – UCA – El DIAL – ” La imperiosa necesidad de regular -bien- la inteligencia artificial”
  • Hugo Miguel – UDEF – UCA – “IA y el Estado”

Comenta y modera:

  • Lisi Trejo Secretaría Ejecutiva – Observatorio TIC Estado y Gestión Pública -Derecho-UBA.

Segundo Panel – 18:30 hs a 20 hs. Expositores:

  • Javier Barraza – Derecho-UBA – “Dilemas éticos de la inteligencia artificial y su impacto en el sistema jurídico”
  • Christian Cao – Derecho-UBA- “Realidades y -por ahora- mitos de la IA”
  • Flavia Costa    -CONICET – UBA/UNSAM- “Las tres escalas de la IA y la perspectiva de la seguridad (safety)”
  • Sonia Agnese  – UTDT – “Tendencias internacionales sobre regulación y desarrollo de IA”
  • Guillermo Schor-Landman – Derecho-UBA – ¿Por qué es necesario reglamentar la Inteligencia Artificial?

Comenta y modera:

  • Sebastián Sancari, Coordinador de Investigación -Observatorio TIC Estado y Gestión Pública -Derecho-UBA –

Coordinador General:

  • Juan Barile – Observatorio TIC Estado y Gestión Pública -Derecho-UBA- 

Comentaristas Observatorio TIC Estado y Gestión Pública -Derecho-UBA-:

  • Lisi Trejo Secretaría Ejecutiva y Sebastián Sancari, Coordinador de Investigación

Adhieren:

  • Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, España
  • Instituto Gioja de Investigaciones Jurídicas y Sociales – UBA.
  • Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Instituto de Estudios Políticos y del Estado

Organizan:

  • Observatorio TIC, Estado y Gestión Pública
  • Seminario de Investigación TIC e Innovación tecnológica, efectos en el Sistema Político e Institucional. Instituto Gioja de Investigaciones Jurídicas y Sociales.
  • Cátedra Bercholc Teoría del Estado

Más información:

Observatorio TIC

Facultad de Derecho

observatoriotic@derecho.uba.ar

Ver Más >>

Categorías
Año 2023

17 de Abril de 2023

Modalidad: Virtual.

Facultad de Derecho (UBA).

Jornada:

“ACCIDENTES DE TRÁNSITO, SEGUROS Y CONSUMIDORES”..

Expositor:

Dr. Waldo Sobrino (Doctor en Derecho Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho – U.B.A.).

Ver Más >>

Categorías
Año 2023

10 de Mayo de 2023

Modalidad: Presencial.

Salón Rojo, Facultad de Derecho (UBA).

Jornada:

La función preventiva de la responsabilidad civil”.

Primer Panel

Disertantes:

“Apertura”, Dr. Leandro Vergara, Decano de la Facultad de Derecho UBA. Profesor Titular Regular Obligaciones Civiles y Comerciales UBA.

“Antijuridicidad y Prevención”, María Isabel Benavente. Profesora Adjunta Regular Obligaciones Civiles y Comerciales UBA, Jueza de la Cámara Nacional en lo Civil.

“Tutela Preventiva del Cumplimiento del Contrato”, Federico De Lorenzo, Profesor de Derecho Civil Parte General UBA.

“Seguro y Prevención del Daño”, María Fabiana Compiani. Profesora Adjunta Regular Obligaciones Civiles y Comerciales UBA.

Segundo Panel

Disertantes:

“Prevención, Libertad de Expresión y Perspectiva de Género”, Dra. Pamela Tolosa. Decana y Titular Regular Obligaciones en la Facultad de Derecho de la UNS.

“Acción Preventiva”, Fernando Alfredo Sagarna, Profesor Adjunto Obligaciones Civiles y Comerciales UBA.

“Innovación y Prevención”, Lorena González Rodríguez. Profesora Postgrado de Daños UBA.

“Presentación del libro ´La Función Preventiva de la Responsabilidad Civil´, de Fernando Alfredo Sagarna”, Dr. Carlos A. Calvo Costa, Profesor Titular Regular Obligaciones Civiles y Comerciales UBA, Juez de la Cámara Nacional en lo Civil.

Organiza:

Fernando Alfredo Sagarna.

Ver Más >>

Categorías
Año 2022

7 de Noviembre de 2022

Modalidad: Presencial.

Salón Verde, Facultad de Derecho (UBA):

Jornada:

El proceso articulado”.

Docentes: Jorge A. Rojas, Raúl Calvo Soler, Graciela Medina, Romina Moreno y José María Salgado.

Temario: Visión dinámica del debido proceso. Del caso al conflicto. El fracaso del proceso acusatorio. El proceso colaborativo.

Ver Más >>

Categorías
Año 2022

13 de Octubre de 2022

Modalidad: Zoom.

Facultad de Derecho (UBA):

Jornada:

La carga de la prueba en el Código Civil y Comercial de la Nación”.

Expositores:

Jorge Kielmanovich. Abandono De La Locación;

Leonardo Lubel. Ejecución De Sentencias;

Silvia Tanzi. Amparos De Salud.

Organiza:

Centro de Graduadas y Graduados.

Ver Más >>

Categorías
Año 2022

22 de Septiembre de 2022

Modalidad: Presencial.

Salón Auditórium, Facultad de Derecho (UBA):

Taller:

Liquidaciones laborales”.

Expositor: Dr. Mariano Fernández.

Ver más >>

Categorías
Año 2022

25 de Agosto de 2022

Modalidad: Zoom.

Facultad de Derecho (UBA):

Jornada:

La carga de la prueba en el Código Civil y Comercial de la Nación”.

Expositores: Dres. Sivlia Tanzi; Jorge L. Kielmanovich.

Ver Más >>

Categorías
Año 2022

1, 8 y 15 de Junio de 2022

Modalidad: Presencial.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:

Seminario:

“SEGUROS, CONSUMIDORES Y EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL (CON LA APLICACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NEUROCIENCIAS)”.

Coordinación de Institutos y Actividades Académicas.

Instituto de Derecho de Seguros “Isaac Halperín“. Director: Dr. Eduardo F. Baeza.

Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Programa:

01/06: I. Normativa aplicable a los Seguros (Constitución Nacional; Tratados Internacionales; Código Civil y Comercial; Ley de Defensa del Consumidor; etc.) – II. Nuevos Principios legales en defensa de los consumidores de seguros. – III. Las modificaciones a la Ley de Seguros por aplicación del Código Civil y Comercial.

08/06: I. Neurociencias y Seguros. Sistema 1 y Sistema 2. Los Contratos no se leen. Sesgos. – II. Inteligencia Artificial y Seguros. Nuevos planteos en favor de los consumidores – III. La aplicación de las Neurociencias y la Inteligencia Artificial en la Ley de Seguros vigente.

15/06: I. Las Víctimas de Accidentes de Tránsito son Consumidores (Art. 1.092 del Código Civil y Comercial) – II. Consecuencias Legales y Prácticas que la Víctima sea considerada un Consumidor. – III. Jurisprudencia reciente y Cláusulas Abusivas (aplicadas en favor de los asegurados y las víctimas).Expositor: Dr. Waldo Sobrino (Doctor en Derecho Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho – U.B.A.).

Ver Más >>

Categorías
Año 2022

19 de Mayo de 2022

Modalidad: On Line vía ZOOM

Facultad de Derecho (UBA):

Presentación:

Jornada sobre Protección de Consumidores en entornos digitales”.

Expositores: Débora Tatiana Marhaba Mezzabotta; Ricardo Parra; Yamila Marian Castagnola; Emiliano Estevarena; Gala Nuñez; Natalia Eva Torres Santomé; Sebastián Barocelli. En el marco de la actividad se realizará la presentación del libro dirigido por Sebastián Barocelli, La protección de los consumidores en el entorno digital.

Ver Más >>

Categorías
Año 2022

28 de Abril de 2022

Modalidad: On Line vía ZOOM

Facultad de Derecho (UBA):

Presentación:

Derecho del consumidor y la justicia en las relaciones de consumo de CABA”.

Expositores: Candelaria Sapia; Andrea Visiconde; Sebastian Barocelli; Ezequiel Mendieta; Martin Testa. En el marco de la actividad se realizará la presentación del libro dirigido por Sebastián Barocelli, Comentarios al código procesal de la justicia en las relaciones de consumo de la CABA.

Ver Más >>

Abrir chat
1
Hola bienvenido a Estudio Jurídico Slonimsky
¿En qué puedo ayudarte?