Modalidad: Virtual.
FACULTAD DE DERECHO (UBA):
Taller:
“SEGUROS, NEUROCIENCIAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”.
Expositor: Dr. Waldo Sobrino (Doctor en Derecho Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho – U.B.A.).
Modalidad: Virtual.
FACULTAD DE DERECHO (UBA):
Taller:
“SEGUROS, NEUROCIENCIAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”.
Expositor: Dr. Waldo Sobrino (Doctor en Derecho Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho – U.B.A.).
Modalidad: Presencial.
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:
Curso:
Capacitación 100% Práctica “ChatGPT para Abogados”.
Temario:
I. INTRODUCCIÓN A CHATGPT: Qué es. En qué me puede ayudar (y en qué no).
II. CÓMO EMPEZAR CON CHATGPT: Registro, configuración y primeros pasos.
III. ERRORES DE CHATGPT: Cómo detectarlos y aprender de ellos.
IV. A JUGAR CON CHATGPT: Creación de prompts efectivos para obtener resultados óptimos.
CUPOS LIMITADOS
Docente: Dr. Pablo Langholz.
Nota:
¡Traé tu propia notebook o tablet!.
Si tenés un dispositivo, podés usarlo durante la capacitación para practicar y personalizar tu experiencia.
(No es obligatorio, pero puede ser muy útil).
Organiza:
COORDINACIÓN DE INSTITUTOS Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
Modalidad: Presencial.
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:
Ciclo de Conferencias:
“HOMENAJE AL CINCUENTENARIO DE LA LEY 20.744 DE CONTRATO DE TRABAJO”.
Apertura: Dr. Esteban Carcavallo.
08/10: Primer Encuentro: El Proceso que Culminó con la Sanción de la Ley 20.744: Sus Mentores, Autores del Proyecto y Tratamiento Legislativo que se dio.
Expositores: Dres. Enrique O. Rodríguez y Alcira Paula I. Pasini.
Moderadoras: Dras. María Teresa Neira y Patricia A. R. García.
15/10: Segundo Encuentro: Reseña de las Reformas que tuvieron lugar como Consecuencia de la Sanción de la Ley 20.744.
Expositores: Dres. Ricardo Jesús Cornaglia, Gabriel Binstein y Jorge Jerónimo Sappia.
Moderadoras: Dras. Nancy Alejandra Romero y Carina M. Castrillón.
Cierre: Dr. Miguel Ángel Maza.
Organiza:
COORDINACION DE INSTITUTOS Y ACTIVIDADES ACADEMICAS.
INSTITUTO DE DERECHO DEL TRABAJO.Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Modalidad: Presencial.
Salón Verde, Facultad de Derecho (UBA):
Taller:
“EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO”.
Docente: Dr. Mariano Fernández.
Temario:
* Supuestos de extinción.
* Estructura del intercambio epistolar.
* Reglas que rigen la materia.
Modalidad: Presencial.
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:
Masterclass:
“EL FONDO DE CESE LABORAL Y LA PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO”.
Disertante: Dr. Lorenzo Gnecco.
Institucional: SEMANA DE LA ABOGACÍA. Para festejar el Día de la Abogacía, el Colegio Público presenta para todos sus matriculados y matriculadas la “Semana de la Abogacía”: Actividades diversificadas que están diseñadas para celebrar la profesión, fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer los lazos entre colegas. Desde charlas educativas hasta eventos sociales y culturales.
Modalidad: PRESENCIAL.
Aula 1 de Extensión Universitaria, FACULTAD DE DERECHO (UBA):
Presentación:
“PRESENTACIÓN DEL LIBRO MANUAL DE ABOGACÍA DIGITAL Y TECNOLOGÍAS DIGITALES EMERGENTE”.
Presenta:
Marcelo Gebhardt: Profesor Titular de Cátedra de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Exponen:
Carolina Arias: Profesora Adjunta de la materia “Abogacía Digital y Tecnologías Emergentes” y coordinadora del libro
Martín Leguizamón: Abogado especialista en Derecho Informático
Christian Sueiro: Abogado, Especialista y Doctor en Derecho Penal por la UBA.
Organizan:
Cátedra Gebhardt-Arias
Co-Autores del Manual:
Federico Curi
Micaela Pereyra Herrera
Agostina Salamone
Camila Visciglia
Alan Wilder
Más información:
https://www.instagram.com/derechoscomercioelectronico/
Modalidad: Presencial.
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:
Charla:
“REFORMA LABORAL EN LA LEY BASES”.
Temario: Registración laboral. * Período de Prueba. * Derogación de las indemnizaciones por falta o deficiencia en la registración de trabajo. * Sustitución de las indemnizaciones por fondo de cese laboral. * Modificación en la licencia por maternidad. * Agravamiento indemnizatorio por despido discriminatorio; Nuevas causales de despido. * Trabajadores independientes con colaboradores. Solidaridad Laboral.
Expositores: Dres. Sergio Arce, Valeria Pereira y Sergio Lois.
Moderadoras: Dra. Sonia R. Barrientos y María Melgarejo.Organiza: COORDINACION DE INSTITUTOS, COMISIONES Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
Modalidad: Presencial.
SALÓN VERDE, FACULTAD DE DERECHO (UBA):
Jornada:
“CONSUMIDORES Y CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL: JURISPRUDENCIA EN FAVOR DE LOS MÁS VULNERABLES”.
Docente: Waldo Sobrino.
Modalidad: Presencial.
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:
Ciclo de Charlas:
“IMPLICANCIAS DEL DNU 70/23 Y EL PROYECTO ÓMNIBUS SOBRE EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL”.
Presentación: Dres. Ricardo Gil Lavedra y Leandro Vergara.
Expositoras: Dras. María Julia Fornari y Fabiana Compiani.
Organiza: COLEGIO PÚBLICO DE LA ABOGACÍA DE LA CAPITAL FEDERAL.UBA.
Modalidad: Presencial.
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal:
Ciclo de Charlas:
“INTELIGENCIA ARTIFICIAL – LOS DESAFÍOS PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN”.
Presentación: Dres. Ricardo Gil Lavedra y Leandro Vergara.
Expositores: Dres. Pamela Tolosa y Juan Corvalán.
Organiza: COLEGIO PÚBLICO DE LA ABOGACÍA DE LA CAPITAL FEDERAL.UBA.